Herediano consolida su modelo de exportación de futbolistas | NCR Noticias

Foto: Tigo Sports


Más de $11 millones en ventas bajo la gestión de Jafet Soto

El Club Sport Herediano se ha consolidado como una de las principales plataformas de exportación de futbolistas en Costa Rica. En los últimos años, la dirigencia rojiamarilla ha logrado concretar múltiples ventas al extranjero, generando ingresos que superan los 11 millones de dólares.

El artífice de este modelo ha sido Jafet Soto, presidente de Fuerza Herediana, quien no oculta su satisfacción por el trabajo realizado en la colocación de jugadores en ligas internacionales.


“Yo no hablo ni como cuento. He vendido más de 11 millones de dólares en la colocación de jugadores”, aseguró Soto.

El Herediano, una vitrina para el fútbol internacional

El éxito del Herediano en la exportación de talento ha despertado el interés de futbolistas nacionales, quienes ven en el club una oportunidad para dar el salto a ligas extranjeras.

“Antes nos quitaban bastantes jugadores, pero ahora otros están pidiendo regresar. Les ofrecen el cielo, la tierra, la luna y las estrellas, pero luego se dan cuenta de que somos nosotros los que exportamos jóvenes”, añadió Soto.

El jerarca enfatizó que el club ha establecido una política de colocación de al menos dos jugadores cada seis meses, permitiendo a los futbolistas proyectarse y demostrar su nivel en el exterior.

Principales jugadores vendidos por el Herediano

A continuación, una lista de algunos de los jugadores que han sido transferidos a equipos internacionales en los últimos años:

Kenneth Vargas – Escocia
Jewison Bennette – Inglaterra
Orlando Galo – Letonia
Juan Pablo Vargas
Allan Cruz
Luis Díaz
Elías Aguilar
Alejandro Bran
Andy Rojas
Fernán Faerron
Anthony Contreras

El modelo de negocio del Herediano ha permitido no solo la salida de jugadores al extranjero, sino también el fortalecimiento del equipo con nuevas incorporaciones y la reinversión en infraestructura.

El rol de Gustavo Pérez en la estructura del club

Jafet Soto también destacó el trabajo de Gustavo Pérez, gerente deportivo del equipo, quien ha sido clave en la planificación estratégica y consolidación del proyecto deportivo.

“Estoy contento, ahora me alcanza el tiempo para muchas cosas, no me acuesto tan cansado y puedo ver hasta reportes de cuenteros que se creen influencers de equipos”, bromeó Soto.

La combinación entre una sólida gestión deportiva y una estrategia clara de exportación ha permitido que el Herediano continúe posicionándose como un equipo competitivo tanto a nivel local como internacional.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button